Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La conferencia Mobcon y el futuro de la tecnología móvil

БНР Новини
Foto: www.phonearena.com

Hace 15 años los voluminosos teléfonos móviles de pantallasmonocromáticas y con la opción de enviar mensajes de texto eran el máximo logro en la esfera de las comunicaciones. Hoy en día damos los teléfonos móviles por algo natural y escogemos de entre modelos con cuyas funciones no estamos familiarizados por completo. Diminutos chips almacenan centenares de gigabytes de información y el internet inalámbrico se considera una necesidad.

La tecnología móvil y las comunicaciones cambian el mundo notablemente y son una de las esferas tecnológicas de más rápido desarrollo. ¿Qué podemos esperar en el futuro? Esta pregunta será tema central  de la conferencia Mobcon que se celebrará por primera vez en Bulgaria. Nikolai Lyubchev, uno de los organizadores del foro, ofrece más detalles:

“Es una conferencia sobre las tecnologías móviles y su uso en la programación de dispositivos móviles, que se celebrará el 5 de abril en Sofía. Las dos ediciones anteriores de Mobcon tuvieron lugar en Minneapolis, EE.UU. La idea del foro es reunir a conferenciantes de compañías mundiales, líderes en su ámbito como Google, Soundcloud, Mozilla, con especialistas de Bulgaria y otros países de la región de los Balcanes interesados en las tecnologías móviles. Habrá más de 20 coloquios en cinco programas paralelos dedicados al tema del desarrollo de software para dispositivos móviles, la monetización delas aplicaciones móviles, las tecnologías móviles vistas por el prisma de las grandes compañías etc. Habrá una parte puramente tecnológica. Se discutirán asuntos sobre el diseño de las aplicaciones desde elpunto de vista delos usuarios”.

Foto: mobcon.bgEl señor Liubchev se refiere además a los avances más nuevos y curiosos, y a la moda en las tecnologías móviles.

“En los últimos años se nota un boom de los teléfonos inteligentes. Hay más de 1700 millones de teléfonos inteligentes en uso y en 2017 se espera que su número alcance 2500 millones. Además de teléfonos inteligentes, se usan muchos otros dispositivos como tabletas y relojes inteligentes. Pronto hasta los electrodomésticos dispondrán de un sistema operativo.  Se trata de un mercado enorme en expansión.  En nuestra vida están entrando también los llamados wearables, o sea, aparatos que poseen sistema operativo propio y pueden definir, por ejemplo, si andamos correctamente, tomar el pulso y entre otras funciones que pueden mejorar nuestra vida”.

Un gran número de búlgaros están usando teléfonos inteligentes en su día a día y esos dispositivos van transformándose en herramienta principal de acceso a información. Los programas de Radio Nacional de Bulgaria pueden ser escuchados en las tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos gracias a la aplicación móvil gratuita accesible en GooglePlay. Muy pronto Radio Bulgaria ofrecerá a los usuarios su propia aplicación móvil.

Bulgaria es uno de los países de buenos expertos en informática,  pero a causa del rápidodesarrollo de la tecnología su número no es suficiente. Según los analistas, las necesidades de la industria aumentarán y crecerá la demanda de en tecnologías móviles. Estudiantes universitarios búlgaros también participarán en Mobcon junto con programadores y expertos de todo el mundo. Durante el foro serán presentados los proyectos finalistas en el concurso de idea más innovadora o prototipo de aplicación móvil. Los tres mejores proyectos serán premiados. La idea es estimular el desarrollo de los expertos jóvenes en la esfera de las tecnologías móviles.

Versión en español por Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dobromir Ivanov: "A todo el mundo le interesa que en la administración trabajen personas bien pagadas, formadas y motivadas"

"Funcionario no es una mala palabra": este fue el lema que utilizaron los funcionarios que protestaban bajo las ventanas del Gobierno a principios de abril . El motivo era el drástico retraso de los sueldos de los funcionarios en comparación..

Publicado el 12/06/24 12:26

Iván Tsankov, de Argentina: “Las elecciones búlgaras son como el chiste de la grajilla y el queso”

Iván Tsankov es un búlgaro que lleva más de 20 años viviendo en Argentina y es secretario de la organización civil Los Búlgaros en Argentina . Junto con su esposa Axinia mantienen la página web Los búlgaros , una televisión en Internet que tiene el..

Publicado el 09/06/24 19:21

Martina Shopova desde Viena: "Hay interés por las elecciones, pero también hay una gran desgana e incertidumbre"

La jornada electoral de los búlgaros en Viena, quienes votan por el Parlamento nacional y el europeo, transcurre con calma, según ha declarado ante Radio Bulgaria la búglara Martina Shopova. Ella forma parte de la Comisión Electoral de la Sección,..

Publicado el 09/06/24 14:46