Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Actualizada la visión de Sofía sobre la participación de Bulgaria en la OTAN antes de su Cumbre

Un día antes de la cumbre de la OTAN, que se celebrará en Gales el 4 y 5 de septiembre, fue publicada una segunda, versión actualizada de un documento que causó tensión en el Gobierno y que se titula Visión: Bulgaria en la OTAN y en la Defensa Europea 2020.

La primera versión del documento calificaba a Rusia como una amenaza para la seguridad nacional de Bulgaria y más que nada por esta razón fue retirada para ser revisada por indicación de Gueorgui Bliznashki, primer ministro interino. De la segunda versión fue suprimida también la valoración de que “el fortalecimiento de la capacidad de Rusia para acciones militares convencionales es un desafío para el potencial defensivo de Bulgaria”. Fue eliminada, asimismo, la afirmación que “la propagandización activa de la política rusa en el país, sobre todo con la mediación de sujetos políticos y económicos y de medios de comunicación búlgaros, o bien, de ONG, es una guerra de la información que socava la integridad de las instituciones y la estatidad”. Vista con realismo, sin embargo, la actualización del documento se ha limitado a atenuar el tono de éste. Rusia ya no es definida como una amenaza a la seguridad nacional, pero se señala que la anexión de Crimea por Rusia es ilegal y constituye, junto con el conflicto en el este de Ucrania, la más grave amenaza para la paz y la seguridad en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En la variante final del documento quedó la tesis de que Bulgaria está en una de las zonas de mayor concentración de riesgos y amenazas en la comunidad euroatlántica y las tendencias de desarrollo de éstos son negativas a medio plazo y, en algunos casos, también a largo plazo. Se afirma, además, que: “la entrada en una espiral de sanciones afecta directamente los intereses económicos de Bulgaria. Siendo extremadamente dependiente de un solo proveedor de recursos energéticos (entiéndase, Rusia), nuestro país precisa expresamente de una diversificación de sus fuentes de energía y de una intensificación de la cooperación en la UE para reducir las consecuencias económicas negativas de la crisis al este de sus fronteras”.

Las peripecias en torno a la revisión del documento provocaron reacciones contradictorias. El partido GERB, que se autoproclama derechista, declaró que el documento es absolutamente indispensable y que el debate sobre su adopción se ha retrasado. Este partido se distanció de los ataques políticos contra el proyecto, arguyendo que éste no fue elaborado por los políticos sino por expertos. Es similar la postura del bloque reformista de derecha que comparte las formulaciones básicas de la Visión, incluida la tesis de que Rusia es uno de los factores externos que amenazan la seguridad nacional búlgara. Opina lo contrario la izquierda, en la persona del Partido Socialista Búlgaro, según el cual, semejante documento no puede ser elaborado por un gobierno provisional, ya que supera con creces el horizonte de su mandato.

La Visión servirá como punto de partida para las posiciones de la delegación búlgara en la Cumbre de la OTAN. En ella, Bulgaria estará representada por el presidente Rosen Plevneliev, que se solidarizó con el documento ya en su primera versión, y por Velizar Shalamanov, ministro de Defensa, considerado su autor principal.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45