Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La juventud y la radio

Foto: Archivo

El lema del Día Mundial de la Radio este año es “La juventud y la radio”. Por este motivo hemos querido conocer la actitud de los jóvenes hacia el medio de comunicación más antiguo, con ayuda de una encuesta que les ofrecemos a continuación.

Internet y las tecnologías móviles permiten ampliar la audiencia potencial de la radio. Esto es sumamente importante para las personas que no tienen tiempo para recabar suficiente información de otras fuentes. Tal es el caso de Desislava, de 20 años.

“A mí, como mamá de un bebé, la radio me viene muy bien, más que nada por su movilidad. La puedo escuchar mientras conduzco el automóvil o en el teléfono móvil mientras el bebé duerme. De tal manera consigo mantenerme informada y oír debates y entrevistas que me son de utilidad”.

Iván Radev es periodista freelance. Para él la información es de gran importancia.

“Oigo radio con relativa frecuencia. A diferencia de la TV, la radio no pretende pensar en lugar tuyo. Sabido es que muchas personas piensan con sus televisores, es un fenómeno comprobado, mientras que la radio hace que te informes dejando a la vez que estarlo sea responsabilidad del oyente. Suelo escuchar también radio en Internet, a pesar de que de momento mis hábitos hacen que prefiera la emitida por las ondas”.

Según Iván, que tiene 33 años, tanto sus coetáneos como los más jóvenes escuchan radio. Desde que apareció la televisión se habla de “la muerte de la radio”, pero vemos que desde que Internet se ha vuelto parte de nuestra vida, ante la radio se han abierto nuevas perspectivas de desarrollo. Iván opina que en el éter búlgaro tienden a predominar las estaciones radiales musicales y recreativas, en detrimento de las informativas.

Esto es fácil de entender, ya que para gran parte de los jóvenes la radio es, ante todo, fuente de recreación, acceso a la música búlgara y mundial más reciente y un modo de comunicación.

Los participantes en la encuesta comentaron que con frecuencia se ponen en contacto con su radio preferida mientras está en el éter para pedir que emitan determinada canción, para felicitar a alguien o para participar en vivo en el programa respondiendo preguntas sobre temas de actualidad y de su interés.

Otros participan con regularidad en juegos, encuestas y concursos, y suelen ganar premios. De tal manera, además de ser fuente de diversión, la radio consigue otro objetivo muy importante: el de provocar a la gente a pensar, a moverla que busque información y la comparta con los demás.

Simeón, otro participante en nuestra encuesta, dice que creció en una pequeña ciudad donde la principal diversión era la radio. “Entonces cada casa disponía de una radio y nosotros, los niños nos reuníamos, para escuchar programas infantiles. Con el tiempo aprendí mucho sobre el mundo, las costumbres, las tradiciones y la música. En mi familia a todos les gusta la música folclórica búlgara y entonces la radio era uno de los pocos lugares donde se podía escuchar música tradicional”.

¿Ha cambiado algo desde entonces y sigue siendo la radio una parte inseparable de la vida de Simeón?

“Desde hace muchos años la radio se ha convertido para mí en un medio de información y diversión. Soy productor agrícola y sigo los programas temáticos, escucho las noticias. Tengo la posibilidad de averiguar la información, muchas veces he escuchado nuevos programas musicales e informativos. Estoy contento de la radio”.

Cuando los escuchas están contentos esto significa que la radio ha encontrado su auditorio y ha cumplido sus objetivos. Igual que la radio logra mantener el espíritu joven de sus oyentes ellos, mediante la relación que mantienen con esta casa, le ayudan a ser actual y permanecer joven a lo largo de los años.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iván Tsankov, de Argentina: “Las elecciones búlgaras son como el chiste de la grajilla y el queso”

Iván Tsankov es un búlgaro que lleva más de 20 años viviendo en Argentina y es secretario de la organización civil Los Búlgaros en Argentina . Junto con su esposa Axinia mantienen la página web Los búlgaros , una televisión en Internet que tiene el..

Publicado el 09/06/24 19:21

Martina Shopova desde Viena: "Hay interés por las elecciones, pero también hay una gran desgana e incertidumbre"

La jornada electoral de los búlgaros en Viena, quienes votan por el Parlamento nacional y el europeo, transcurre con calma, según ha declarado ante Radio Bulgaria la búglara Martina Shopova. Ella forma parte de la Comisión Electoral de la Sección,..

Publicado el 09/06/24 14:46
Colegio electoral en Brisbane

El proceso electoral en Australia transcurre con normalidad, con menor participación pero con interés por parte de los jóvenes búlgaros

Las elecciones en Australia se desarrollan con normalidad, sin informes de irregularidades, pero con una participación inferior a la de las anteriores elecciones a la Asamblea Nacional y a la pareja presidencial. Este año en el continente verde hay dos..

Publicado el 09/06/24 13:35