Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Bulgaria analiza la necesidad de una nueva instalación nuclear

Foto: Archivo

Después de que a finales del año pasado Bulgaria pagara lo debido a la parte rusa por las instalaciones que una compañía rusa produjo para el suspendido proyecto de una segunda central nuclear en Bélene, la semana pasada fue informado que en abril en el país llegarían los dos reactores para la instalación nuclear en cuestión. En verano serán suministradas las turbinas para los dos bloques planificados y sería bueno si la Compañía Nacional de Electricidad prepara para entonces una resolución de lo que hará con esta instalación.  

En esta relación, a mediados de diciembre del año pasado el gobierno había decidido encomendar a la Academia de Ciencias de Bulgaria un análisis sobre si este país necesita de la central nuclear de Bélene. Hace dos días la ministra de Energía, Temenuzhka Petkova, anunció que próxima semana el contrato para el análisis será firmado precisamente con la Academia de Ciencias de Bulgaria. Desde diciembre está claro que el gabinete espera que en el análisis se examine la posibilidad de que el proyecto se realice sin la participación directa o indirecta del Estado, sin garantías estatales y sin contratos a largo plazo para la compra de electricidad. El poder ejecutivo espera obtener no un análisis cualquiera, sino un estudio que confirme su idea de que la nueva instalación nuclear sea creada sobre la base de un principio meramente comercial, sin compromiso financiero por parte del Estado.  

Hace tiempo el gabinete de Boiko Borisov no descartaba la posibilidad de que las instalaciones nucleares para Bélene fueran vendidas a Irán. En los últimos meses el primer ministro dimisionario ha dejado bien claro que en realidad no concibe la postergación del proyecto como su cancelación y en relación con éste mantuvo conversaciones con el Banco Comercial Industrial de China  y la Corporación Nuclear China. El ministerio de Energía afirma que hay otras partes interesadas en el proyecto pero no las ha mencionado porque, según señaló, éstas no han dado su consentimiento.  

Es curioso por qué el poder ejecutivo encomendará la elaboración del análisis a una entidad científica y no a expertos. Todo parece indicar que del análisis de la Academia de Ciencias de Bulgaria dependerá no tanto el proyecto Bélene, sino el futuro de la energía nuclear de Bulgaria en general. Este análisis será necesario para una resolución que tomará otro gobierno después de las elecciones.  

Versión al español por Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El clima de negocios registra una mejora de 0,6 puntos en mayo

En mayo la situación económica del país mejoró por segundo mes consecutivo. Se ha registrado una mejora en el comercio minorista, la construcción y los servicios pero ha habido una caída en la industria. En la construcción, la industria y el sector..

Publicado el 30/05/24 13:03

Dentro del déficit presupuestario establecido Bulgaria asumió una nueva deuda de 3 años

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) celebró una subasta para la venta de valores con vencimiento a tres años y un tipo de interés del 3%. El Ministerio de Finanzas ofreció en la subasta bonos por 150 millones de euros. Los intereses se pagarán cada..

Publicado el 28/05/24 09:42

El sector empresarial croata transmitirá al búlgaro su experiencia sobre la introducción del euro

La conferencia "Introducción del euro: riesgos y desafíos. La experiencia de Croacia" se celebrará hoy en Sofía. El evento está organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria y el Club Empresarial Búlgaro-Croata, en colaboración con la..

Publicado el 28/05/24 07:10