Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Alexander Telalim habla del mundo mágico de la acuarela y la caligrafía en cirílico al estilo oriental

БНР Новини

Dos son los artistas del pincel que representan a Bulgaria en la exposición internacional de envergadura “Artífices de la Acuarela”, montada en San Petersburgo desde el pasado 1 de febrero hasta el próximo día 25 de febrero. Las obras de los participantes búlgaros presentan, hasta cierto punto, todo el diapasón del arte de la acuarela, estima uno de los participantes, Alexander Telalim. Califica sus obras de muy poéticamente “corridas”, que demuestran esa magia de la acuarela cuyo resultado es siempre inesperado e irrepetible.

СнимкаA su vez la obra del otro participante búlgaro Kiril Bozhkov abunda en gran número de detalles y, al mismo tiempo, la luz lo “inunda” todo. Este artista se presenta con un retrato del abuelo Dobri, conocido por el nombre de El Santo de Baylovo, quien hace escasos días pasó a mejor vida, a los 103 años de edad. La actual, segunda, edición de la muestra  “Artífices de la acuarela” ha vuelto a reunir en San Petersburgo a la flor y nata del arte de la acuarela. Los participantes suman casi un centenar y provienen de 23 países. En más de 400 obras se encuentran reflejadas orientaciones clásicas y modernas del arte, a través de diferentes estilos y temas: retratos, paisajes, naturaleza muerta, abstracciones. Los organizadores, a la hora de hacer las selección de los artistas, han optado por el alto nivel profesional y el estilo individual reconocible de éstos.

María Kurbatova - Rusia y Yuko Nagayama - Japón
Alexander Telalim, búlgaro besarabo nacido en Ucrania, lleva más de 20 años residiendo en Bulgaria y dice que aquí ya se siente en su casa. Ha montado más de 60 exposiciones en este país y en el extranjero. Los temas que lo apasionan son muy diversos y los recrea manejando variadas técnicas creativas. Sus obras son intuitivas y espontáneas.

Alexander Telalim con su hija
Dice él: Me he aprovechado de culturas muy diversas, de la rusa, naturalmente, también de la ucraniana, como también me he imbuido de muchas técnicas del Oriente, concretamente de China y Japón. Procuro combinar todo esto en mis obras. La vitalidad, característica de los búlgaros, también se siente en mis obras, me refiero a estas especiales desenvoltura y energía.

Respecto a la acuarela, que desde hace años es su técnica predilecta, dice que es un gran desafío. Se trata de una técnica viviente pues el agua acaba lo que el artista ha iniciado y el resultado suele ser una síntesis entre los deseos y la maestría del artista y lo que le otorga “el cielo” como suerte. Hoy en día la acuarela disfruta de un interés importante tanto a nivel mundial como en Bulgaria. ¿Cuáles son las causas de ello?

En el último medio siglo las cosas han ido cambiando radicalmente tras haber sido abandonada la vertiente de ese arte como técnica de servicio para hacer unos bosquejos coloreados y pintar unos cuadros dulzones, dice el artista. es un puente tendido Hay ahora materiales modernos mejores que proporcionan calidad, resistencia y visión. Además, gracias al hecho de que los acuarelistas siempre han quedado al margen de los encargos y pedidos oficiales, han podido conservar su enfoque muy fresco y variado frente a la vida. Es que la acuarela, como técnica artística, le permite a uno expresarse de una manera diferente, entre el grabado y la pintura. De modo que esta libertad de la técnica se sobrepone y conjuga con cierta libertad creativa interior teniendo por resultado el alumbramiento de un diálogo muy íntimo con el espectador.

Снимка

Pese a no ser muy nutrido, el número de los acuarelistas en Bulgaria tienen su estilo e ideas interesantes y, últimamente, van surgiendo artistas bastante buenos, señala convencido Alexander. Al referirse a la diversidad peculiar de las obras búlgaras, establece un paralelo entre las particularidades del icono búlgaro y las del icono ruso o la pintura católica.

Por un lado, nosotros como eslavos somos personas de mucha espiritualidad y cordialidad, prestamos gran atención no sólo a la técnica, sino también a las cosas humanas. El icono búlgaro, cotejado con el ruso es, quizás, un tanto más tosco, no tan exquisito ni delicado pero, en cambio es bastante expresivo, traduce una vitalidad profunda y hasta una magia, tiene raíces precristianas profundas. Todo esto se percibe asimismo en el resto de las obras, no sólo en las de acuarela, se nota, posiblemente, en toda nuestra cultura.

СнимкаLa otra gran pasión de Alexander es la caligrafía en la que él se ha encaminado a hacer algo sumamente difícil: crear caligrafía en alfabeto cirílico al estilo oriental.

Dice él: Espero poder en el futuro lograr una síntesis aún mejor entre pintura y caligrafía. A lo que yo me dedico es a algo muy particular: hacer caligrafía en las lenguas búlgara y rusa. Siempre me ha sido interesante conocer cómo los chinos y los japoneses consiguen combinar la imagen gráfica con el texto.

Para Alexander es extraordinariamente importante sentirse realmente emocionado por el texto que está poniendo. Lo pueden ser la poesía clásica japonesa haiku −la forma poética más concisa en el mundo−, tres “moras”, ciertas frases zen. Frecuentemente trabaja también con poetas búlgaros del arte del haiku. Actualmente está haciendo caligrafías para un poemario de autores búlgaros y de otros países.

Al final de la entrevista otorgada a Radio Nacional, Alexander Telalim ha regalado a esta emisora su obra con haiku de Villeta Penushlieva.

Noche de magia.

La Luna, desnuda,

se está bañando en el lago.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Universidad de Sofía acoge el Festival de Cine Africano y Caribeño

Por segunda vez en Bulgaria se celebra el Festival de Cine Africano y Caribeño. La Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid” será anfitriona del evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio. Los organizadores son el Departamento de..

Publicado el 31/05/24 07:30
Galería Bulgaria, Roma

En Roma honran el centenario del bulgarista italiano - el prof. Riccardo Picchio

El centenario del nacimiento del prof. Riccardo Picchio, eslavista y bulgarista de fama internacional, será celebrado en Roma con una exposición que se inaugurará el 31 de mayo de este año en la Galería Bulgaria (calle Monte Brianzo, 60). El evento es..

Publicado el 30/05/24 15:04

La vice presidenta critica la congelación de las leyes sobre la cultura búlgara

Uno de los ejemplos del abandono del patrimonio cultural e histórico por parte del Estado es la casa de Dimitar Talev en Prilep. Desde junio de 2023 hay una resolución del Consejo de Ministros para que el Estado compre esta propiedad. Hacia el momento..

Publicado el 30/05/24 10:05