Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Donika Hadja, embajadora de Albania, entrevistada por Radio Bulgaria:

“En estos momentos hasta el donativo menos cuantioso es importante para Albania”

Ha concluido la primera fase de búsqueda y rescate de personas sepultadas bajo los edificios desplomados tras el demoledor seísmo de fuerza 6,4 en la escala de Richter, que sacudió a Albania el pasado 26 de noviembre. El balance es trágico, señala ante el micrófono de Radio Bulgaria Donika Hodja y explica que, además de las víctimas mortales cuya cifra ha ascendido a 51.

Unas 900 personas han recibido primeros auxilios en los hospitales, 45 personas han sido salvadas en las operaciones de búsqueda y rescate y han sido sacadas por debajo de los escombros con la ayuda de los países que nos respaldan y se han hecho eco de nuestras necesidades incluso sin que les hubiéramos pedido asistencia. Más de 1200 casas han quedado arrasadas por completo, muchos edificios residenciales se han agrietados y la gente teme retornar a ellos. Prácticamente, unas 5200 personas se han quedado en la calle y ahora están alojadas en tiendas de campaña. Todavía  estamos en la fase de cuantificación de los daños, dice la embajadora.

Una semana después del temblor más fuerte, la economía está paralizada, la gente no acude a sus puestos de trabajo. Son numerosos los vecinos de las zonas más afectadas en las afueras de la ciudad de Durres y la capital, Tirana, que han abandonado sus hogares y ahora se han cobijado en casas de parientes suyos en otras regiones del país.

El pánico se ha apoderado de los albaneses. Al terremoto del 26 de noviembre se sucedieron más de un millar de sacudidas secundarias, de magnitud de 1,9 a hasta 5,2 en la escala de Richter y su miedo es comprensible, explica la embajadora de Albania en Sofía. Pese a que los expertos aseguran que posiblemente el pico de la magnitud sísmica ha pasado, los temblores resultan peligrosos también para los edificios ya dañados que podrían convertirse en imposibles de habitar.

Se encuentra en la zona del siniestro un nutrido equipo de casi medio centenar de psicólogos de Kosovo que les ayudan a sus colegas albaneses en las tareas tendentes al regreso más rápido de la gente al ritmo normal de vida. El reto subsiguiente ante Albania consiste en cuantificar los daños y, sobre todo, fijarse en los edificios más peligrosos para que sean demolidos o, de ser posible, reparados urgentemente. A tales efectos se necesitaun respaldo internacional y se espera la llegada de especialistas, entre ingenieros y arquitectos, de Italia y los EE.UU. Se ha formulado una petición de tales características también a Bulgaria.

El Gobierno de Bulgaria nos ofreció su asistencia ya desde el primer momento, hemos recibido 100 000 euros a través del Ministerio de Exteriores de Bulgaria, explica la embajadora Donika Hodja y también señala la ayuda humanitaria enviada por el Ministerio del Interior y la Cruz Roja de Bulgaria, consistente en tiendas de campaña, mantas sábanas, juegos higiénicos para las necesidades iniciales más apremiantes. Además, varias fundaciones, aunque con sumas modestas transferidas a las cuentas bancarias anunciadas, han apuntalado nuestra labor de donaciones. En estos momentos hasta el donativo menos cuantioso es importante para Albania y los albaneses. Quiero agradecerle el gesto a una familia búlgara que reside en Francia y nos ha propuesto su casa en Bulgaria para alojar en ella a alguna delas familias damnificadas. Son gestos pequeños que, sin embargo, muestran mucho, agrega la embajadora de Albania.

En este momento lo más importante que ansía el pueblo albanés son las manifestaciones de solidaridad ya que los daños causados son de tal envergadura que el país no está en condiciones de subsanar solo las consecuencias.

Como dije, los daños son apocalípticos. Se trata de un auténtico desastre para nuestro país y solos no nos podemos sobreponer a esta calamidad. Nos dimos cuenta de ello ya en las primeras horas posteriores al terremoto. Por esto pedimos asistencia a todos los países amigos, a los países vecinos, a la UE, a todas las personas que puedan ayudarnos, señala la embajadora.

Esta exhortación no va dirigida exclusivamente a los Estados. La campaña de donativos se encuentra abierta a toda persona capaz de socorrer, con recursos propios, la recuperación de Albania, recuperación que, sin lugar a dudas, llevará años.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44