Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La reinserción del bisonte europeo en la porción oriental del monte Ródope

En la antigüedad, las tierras tracias, que en la actualidad forman parte del territorio de Bulgaria, estaban pobladas porbisontes europeos, pero con el avance de la civilización y la deforestación, sus poblaciones comenzaron a mermar. Hasta que un día, a principios del siglo pasado, el último representante de esta especie animal desapareció del territorio del Viejo Continente.

Una manada de siete bisontes habita desde hace varios meses en libertad en la hacienda cinegética de Studén Kládenets en el monte Ródope Oriental. Poco a poco, los bisontes están volviendo a la naturaleza gracias a los esfuerzos para reintroducirlos al entorno natural con la ayuda de los pocos representantes de su especie que se han conservado en los zoológicos. El proyecto está siendo realizado por la Unión de Cazadores y Pescadores de Bulgaria y Rewilding Europe (Recuperemos la naturaleza salvaje a Europa), una iniciativa para la restauración de la vida silvestre con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega.



En 2013, los primeros animales llegaron a Bulgaria provenientesde centros de cría en Alemania y pasaron varios años en un recinto cercado mientras se iban adaptando al nuevo hábitat. Entre tanto, nació la primera cría de bisonte europeo. Hoy en día, las cercas han sido retiradas y los búfalos disfrutan de su vida en libertad.

Los bisontes ya se van aclimatando, pero para su total adaptación a la naturaleza tiene que transcurrir al menos un año calendario, y los animales deben aprender a lidiar con las dificultades de cada temporada −dice Jristo Jristov, representante para Bulgaria de Rewilding Europe− . En principio, para restaurar una especie extinta, es necesario que haya animales nacidos en la naturaleza, que, a su vez, procreen crías. Sin embargo, en el caso de los búfalos europeos, este proceso será largo porque llegan a la madurez sexual a los cuatro años y paren a los cinco.



En la actualidad, en el refugio hay más bisontes, que tarde o temprano serán puestos en libertad en la naturaleza. Primero serán liberadas varias hembras para aumentar la población.

Por el momento, no dejamos a los bisontes que están en libertad valerse por sí mismos sino que les ayudamos–explica el ambientalista– . Nuestro objetivo es mantenerlos en la granja de ciervos para así poder monitorear su condición física y comportamiento. Y siempre les damos un poco de comida, aunque se las arreglan para alimentarse. Los bisontes europeos pastan hierba, comen ramas de arbustos y árboles, arrancan musgo de las piedras.



La reintroducción del búfalo europeo es una parte esencial del proceso de restauración de la vida silvestre en el monte Ródope. Según Jristo Jristov, en la parte oriental de la montaña ya se han recuperado casi todas las especies de animales extintos, entre ellos el caballo salvaje, el ciervo común y los buitres.

Abrigamos la expectativa de que el regreso del bisonte europeo tenga un impacto positivo, ya que complementa el cuadro de grandes herbívoros, y cada uno de estos animales tiene su propio nicho ecológico agrega Jristo Jristov . También caben en este cuadro el águila imperial, la collalba gris, la carraca y el suslik europeos, así como un mayor número de especies de mariposas y lagartos. De modo que esperamos que con la ayuda común de los grandes herbívoros (bisontes, ciervos rojos, gamos) disfrutemos de una mayor biodiversidad.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: StaffanWidstrand / Rewinding Europe y fundacion "Más vida silvestre en los Ródope"



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Bulgarística en Eslovaquia cumple casi medio siglo

El interés por la enseñanza académica del idioma búlgaro en Eslovaquia data de casi medio siglo. En 1919 fue fundada la universidad Comenius de Bratislava. Dos años después fue creada la Facultad de Filosofía en la cual se enseñaban todas las..

Publicado el 17/05/24 12:42

La mayoría apoya la democracia pero tiene opiniones encontradas al respecto

Un 63% de los búlgaros adultos cree que la democracia es la mejor forma de gobierno. El 19% opina lo contrario, según una encuesta representativa de la agencia demoscópica Trend encargada por el Instituto "Sociedad Abierta - Sofía". La confianza en..

Publicado el 17/05/24 10:20

La Universidad Técnica y la Universidad de Tecnología Química y Metalurgia de Sofía ofrecen una formación de nivel mundial para francófonos

Desde hace más de 30 años, dos universidades búlgaras ofrecen una formación de alto nivel en lengua francesa para especialidades de tecnología e ingenierías, con diplomas reconocidos en todo el mundo. Por eso sus profesores se enorgullecen de decir..

Publicado el 17/05/24 09:10