Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los búlgaros en el extranjero votaron a favor del reinicio del sistema

Filli Lodgman
Foto: archivo personal

Radio Bulgaria ha realizado una encuesta entre búlgaros que han participado en las elecciones a la Asamblea Nacional, preguntándoles qué Bulgaria esperan ver después de los comicios del 4 de abril.

Filli Lodgman lleva años viviendo en Melbourne (Australia). Es periodista y presentadora del programa búlgaro en el Servicio Especial de Radiodifusión en Australia (dirigido por comunidades étnicas). A la pregunta de qué es lo que esperan los búlgaros en Australia de estas elecciones, ha respondido que “esperan ver una Bulgaria nueva y cambiada, una Bulgaria con un Gobierno transparente, donde no haya corrupción, una Bulgaria donde puedan regresar con placer, y no con un nudo en el estómago por lo que podrían encontrar. Y, sobre todo, quieren perspectivas para sí mismos en el país, ya que en estos momentos no ven su futuro en Bulgaria”.

Kalín Tsvyatkov

Kalín Tsvyatkov tiene 21 años y estudia Derecho en la Universidad de Estrasburgo. A su juicio, ya es hora de que los políticos en Bulgaria se deshagan de sus dependencias viciosas, porque nos esperan tiempos difíciles:

“He dado mi voto porque cambie la manera de hacer política en Bulgaria, y esto es muy importante. Mucho depende de quién asumirá el timón en los próximos cuatro años, porque se asignará un cuantioso recurso financiero. Los próximos años serán decisivos. Espero que Bulgaria opere cambios en su política. Esto sucederá cuando el gobierno sea asumido por políticos más responsables. Creo que habrá un número cada vez mayor de gente formada en el extranjero, así como en Bulgaria, que realmente trabajará desde el corazón y limpiará la política de las dependencias inmorales en que se encuentra atrapada”.

Raya Dimitrova

Raya Dimitrova, que cursa estudios de Derecho Internacional en Francia, también augura que en los próximos cuatro años Bulgaria afrontará grandes desafíos relacionados con la crisis sanitaria y el cambio climático y espera que los políticos búlgaros se muestren más responsables.

“He votado al cambio, por un futuro mejor para todas las personas en Bulgaria y para los ciudadanos búlgaros en el extranjero. En mi opinión, los próximos cuatro años serán difíciles, ya que aún tenemos que salir de la crisis generada por el Covid y afrontaremos una provocada por el calentamiento global. De modo que nos esperan tiempos de grandes retos. Sin embargo, hemos sido testigos de un buen cambio durante el verano de 2020 con el despertar de la sociedad civil búlgara”.

Valentina Stoyánova

En primer lugar, urge que la crisis del Covid–19 sea controlada, pero de la manera más justa, con un daño mínimo para la gente de a pie y su salud, y no favoreciendo a la Empresa y su beneficio, opina Valentina Stoyánova, artista y profesora de pintura residente en París desde hace años, pero que mantiene el contacto con su patria.

“Es muy importante en estos momentos atraer a los jóvenes para que participen en el gobierno del país. Son muchos, los hay en las filas de los partidos nuevos y y en los antiguos; estaban en las colas frente a los colegios electorales, esperando para votar. Es un hecho alentador. Espero un despertar no solo en la industria, la agricultura y la economía, sino sobre todo en la conciencia cívica”.

Sabina Jrístova (der.)

Sabina Jrístova o Christov (según la transcripción del apellido en inglés), que lleva viviendo en Alemania más de siete años, define el futuro gobierno de Bulgaria como muy difícil. “Cada uno de nosotros, cuyos hijos nacieron en Bulgaria, guarda un vínculo muy fuerte con este país y se siente responsable por su mañana. Lo único que debería guiarnos es que somos una nación: los búlgaros que vivimos en el extranjero y los que están en Bulgaria”, dice esta compatriota, que preside la Asociación Búlgara Hogar.

Dimítar Ivanov

Dimítar Ivanov se afincó en Suiza hace veinte años. Tiene un compromiso cívico y desde 2005 viene involucrándose en la organización de las elecciones en el extranjero. “Bulgaria no puede evolucionar sobre la base del miedo,solo puede avanzar con políticos valientes con una visión para su desarrollo”, afirma Dimítar, quien es el coordinador global de la red de voluntarios electorales búlgaros en el mundo. 

“A nivel global, espero que Bulgaria vuelva la mirada hacia su diáspora de 1.5 millones de personas y diga: “Necesitamos de ustedes. Sin ustedes, no podemos salir adelante y recuperar el retraso que registramos en todas las estadísticas”. Este capital, todas estas personas en el extranjero, son un potencial que no se aprovecha”.

Versión en español de Hristina Táseva 

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25