Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Un oso visita a los habitantes del pueblo de Zhaltesh en pleno día

¡Atención, oso! Aumentan los encuentros de la fiera con la población local

Foto: BTA (archivo)

El oso necesita la tranquilidad de los bosques salvajes. En este sentido, el Parque Nacional de los Balcanes Centrales y sus alrededores ofrecen condiciones excelentes para esta especie. Sin embargo, en los últimos tiempos, son cada vez más frecuentes los casos en los que los osos abandonan su hábitat natural. Otro caso ocurrió en el pueblo de Zhaltesh, en Gabrovo, donde un animal salvaje apareció en pleno día y cruzó la transitada carretera entre Gabrovo y Tryavna, en la zona del poblado. 

"Es sumamente interesante observar cómo estas especies recorren distancias muy largas en un solo día o realizan migraciones estacionales en busca de alimento. Así, si hoy hemos visto un oso en un lugar, mañana podría estar en el siguiente, e incluso cruzar la cresta de los Balcanes. Esto da la impresión de que hay muchos osos y que están en todas partes, pero en realidad es muy común ver al mismo en una zona más amplia", explica Yanitsa Ivanova, experta en la dirección del Parque Nacional "Balcanes Centrales", en una entrevista con Velina Mahlebashieva del programa "Horizonte" de BNR.

Las denuncias de "ataques de osos" a colmenas y animales domésticos no dejan de aumentar en todo el país. Cada vez con mayor frecuencia, al inicio de la primavera, los osos descienden hacia los pueblos de montaña, encontrándose cara a cara con la población local. Una de las causas subyacentes radica en que, al despertar de su período de hibernación en las alturas montañosas, los osos experimentan hambre y optan por buscar recursos en proximidad a las comunidades humanas. No obstante, esta no es la única razón: 

"Durante el período de cría, que abarca los meses de mayo a junio, las hembras con crías y los machos jóvenes evitan cuidadosamente el encuentro con los osos machos adultos, que se encuentran en una etapa más madura, debido a que estos últimos están dispuestos incluso a eliminarlos en su afán de apareamiento con las hembras. Por lo tanto, hacemos un enfático llamado a la población a abstenerse de dejar comida o restos de alimentos. Una vez que un oso empieza a alimentarse cerca de la presencia humana, este lo asocia con la provisión de alimento, generando dificultades para las autoridades intervenir y resolver el problema. En las redes sociales han surgido vídeos donde individuos ofrecen comida a los osos, describiéndolos como "pobres animales indefensos, hambrientos y perdidos". Pero no, no lo son. Al fin y al cabo, se trata de un animal salvaje", afirma Yanitsa Ivanova.


Los disparos son una medida extrema. En Bulgaria, el oso ha sido considerado una especie protegida desde 1992. Sin embargo, cuando se demuestra que un individuo en particular ha perdido el temor hacia los seres humanos y representa una amenaza, se implementa dicho procedimiento. No obstante, en el caso de la aldea de Zhaltesh, sus residentes esperan que se tomen precauciones adecuadas y se proceda a reubicar al oso en su hábitat natural", explica Yanitsa Ivanova. 

"La reubicación de los osos es una solución potencial. Cuando se reporta la presencia de un oso problemático, se establece un equipo de respuesta rápida. El propósito de la reubicación es alejar al oso de su área habitual de búsqueda de alimentos. Sin embargo, si el animal ha estado dependiendo de la alimentación cerca de los humanos durante un largo período, este método no siempre resulta efectivo", advierte Yanitsa Ivanova.

Vean más:

Recopilado por Veneta Nikolova /basado en material de Velina Mahlebashieva de BNR, programa Horizonte/

Versión al español de Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25