Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sofía y su atuendo pintado

Sofia Urban Art, el primer libro que analiza el arte callejero y los grafitis en Sofía en los últimos 30 años

4
Foto: sofiagraffititour.com

En los últimos días de 2023, uno de los mejores grafiteros en Bulgaria, Nasimo, y su equipo Fine Graff Art anunciaron en su página en Facebook su decisión de donar todos los beneficios de sus reproducciones y su trabajo gratuito a “distintos centros docentes y de otro tipo que sirven directamente a nuestros hijos, que son nuestro futuro”. Stanislav Trofonov, como es el nombre del autor, promete “donar” su talento bajo la forma de murales, cuadros y debates para que los niños puedan crecer en un entorno más favorable, rodeados de arte, con mensajes y estímulos para desarrollar su potencial artístico.

Si para las generaciones de los búlgaros mayores de edad los grafitis son todavía aquellas feas inscripciones y lemas en las paredes desde principios de los cambios democráticos en Bulgaria, debemos mencionar que en los últimos 30 años el atuendo urbano de Sofía se ha vuelto más colorido, bello e impresionante: digno para el escenario mundial del arte callejero.


Da prueba de ello el joven equipo del Sofia Graffiti Tour, creado por Tsvetan Bizev y sus correligionarios. En 2016 ellos comenzaron a organizar recorridos peatonales para mostrar grafiti y arte callejero por las calles de la capital búlgara. Los recorridos se organizan hasta hoy en día, durante todo el año, son gratuitos y también se hacen en inglés, para que cada extranjero pueda ver la “verdadera” imagen de la capital. 

A lo largo de los años la idea de los jóvenes se desarrollaba y redundó en la creación de una organización cultural que apoya y organiza distintos festivales, exposiciones, eventos, clases de maestría y proyecciones fílmicas en apoyo al arte del grafiti nacional. Hace una semana se ha hecho realidad su mayor sueño hasta el momento: la primera antología bilingüe (en búlgaro e inglés) del arte callejero en Sofía de los tres últimos decenios. 


“El libro se denomina Sofia Urban Art y rastrea el desarrollo del grafiti en Sofía desde principios de los años 90 del siglo pasado hasta la fecha. Es un intento de sistematizar todos los eventos en este ámbito: los más renombrados artistas, los lugares más importantes, cómo estos cuadros llegaron a formar parte de la subcultura del lugar en los primeros años del nuevo siglo para llegar al boom que se produjo después, con la aparición de los festivales y los extensos murales que vemos hoy en día. Somos aficionados a este arte desde hace casi 20 años y para nosotros siempre ha sido un sueño que los grafitis de Sofía sean recogidos en un libro. La idea es que el libro sea presentado también fuera de Bulgaria”, señala para Radio Bulgaria Tsvetan Bizev. 


Precisamente por esta razón el socio internacional para la difusión de Sofía Urban Art es el mayor museo para grafiti y arte callejero de Europa Straar, de Ámsterdam, en Países Bajos. La edición se basa en largos estudios, recolección de imágenes de archivo, múltiples conversaciones con artistas y organizadores, así como 600 imágenes elegidas minuciosamente y presentadas en 256 paginas.  

Tsvetan dice que era muy importante mostrar obras y artistas que para este tipo de cultura en Bulgaria son históricamente muy importantes, como Eric 273, de principios del siglo XXI, el equipo 140 Ideas, responsable de unos de los muros más bellos de la capital, los seres extraños de Bozko y desde luego, Nasimo y el grupo Destructive Creation, que hace más de diez años trataron de “disfrazar” el Monumento al Ejército Soviético al son del universo de los protagonistas de Marvel.  


“Bulgaria tiene posiciones muy sólidas en lo que se refiere a estilo y artistas, dice Bizev. Tenemos muchos representantes que gozan de fama mundial y en este sentido Bulgaria se desarrolla al ritmo del grafiti y el arte callejero mundiales. Desde el punto de vista de la infraestructura disponible para pintar, debemos señalar que en 2023 por primera vez en Sofía se habilitó un muro en el cual las pinturas están permitidas administrativamente. En Plovdiv y otras ciudades existen tal tipo de lugares desde hace tiempo y espero que sigan apareciendo más lugares de este tipo. Yo personalmente creo que cada barrio debe poseer una galería callejera propia”. 


No es obligatorio que el arte callejero tenga un contexto social y político, opina Tsvetan Bizev, pero está convencido de que este tipo de arte entra cada vez más en la imagen de las ciudades. 


Cada una de las grandes ciudades de Bulgaria tiene un podio para los grafitis bien desarrollado, dice Tsvetan Bizev y vale la pena conocerlo mejor porque es parte de la cultura urbana contemporánea. Su deseo para 2024 es que haya un mayor número de festivales de grafiti en Bulgaria que estén en la base de la unidad y el desarrollo de toda la comunidad de artistas callejeros y sus obras urbanas.  


Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: sofiagraffititour.com, FB / Sofia Graffiti Tour



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

El Festival Summer Vibes vuelve a visitar la ciudad de Vidin

Por quinto año consecutivo, la ciudad de Vidin acogerá el Festival Summer Vibes. Los días 1 y 2 de junio, cerca de la fortaleza "Baba Vida", los niños descubrirán una forma más sana y no menos interesante de divertirse al aire libre, en el mundo real, en..

Publicado el 01/06/24 09:30

50 películas de 18 países se reúnen en el Festival "El Tilo de Oro" en Stara Zagora

La 11ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Europeo "El Tilo de Oro" ( “Zlátnata lipá” ) se celebrará este año del 1 al 5 de junio, en la ciudad de Stara Zagora. La programación incluirá la proyección de 50 películas de 18 países, entre ellas..

Publicado el 01/06/24 08:10

La Universidad de Sofía acoge el Festival de Cine Africano y Caribeño

Por segunda vez en Bulgaria se celebra el Festival de Cine Africano y Caribeño. La Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid” será anfitriona del evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio. Los organizadores son el Departamento de..

Publicado el 31/05/24 07:30