Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Varba, una aldea de fama mundial que hoy está en una situación poco envidiable

16
Foto: Guenadi Tsokov-emisora de BNR en Vidin

La aldea de Varba es una de las poblaciones en el municipio de Belogradchik, situado el noroeste de Bulgaria. Su destino hoy en día es triste ya que allí viven apenas 10 personas de más de 70 años de edad.

Hace más de 150 años en ese lugar sucedió un evento extraordinario. El 20 de mayo de 1874, en un robledal cerca de la aldea, produciendo un gran estrépito, cayó un meteorito cuyo peso era de unos 3,6 kilogramos.  A pesar de que hoy en día nadie en Varba guarda el recuerdo de uno de los pocos meteoritos que cayeron en territorio búlgaro, este suceso es conocido por los científicos de Europa y EE.UU. El mayor trozo del material extraterrestre se conserva en el Museo de Historia Natural de Budapest, mientras que las otras partes están en museos en Viena, París, Londres, Berlín y Chicago.  

Un trozo del meteorito que se guarda en el Museo de Historia Natural de Budapest

La aldea de Varba está situada en dos colinas, separadas por un barranco. Lamentablemente hoy en día sus 10 habitantes viven en una de las colinas y el paso implacable del tiempo poco a poco convierte a la naturaleza en dueña de la otra colina. 


 “En la aldea hay casas vacías que están puestas a la venta, pero nadie se muestra interesado en ellas. Tal vez la causa es que en la aldea no hay una tienda, no hay comodidades, ni transporte regular a la ciudad de Belogradchik. Cada uno utiliza un vehículo propio o cuenta con la ayuda de amigos. Nos traen pan de Belogradchik los lunes, miércoles y viernes”, cuenta la alcaldesa en funciones Lili Antonova para la emisora de BNR en Vidin. Sus palabras no suenan muy optimistas, pero presentan de una manera realista lo que sucede en una gran parte de las aldeas en el noroeste de Bulgaria.

Lili Antonova

No son algo raro los problemas con la electricidad que crean fallos en las redes de los operadores móviles cuya célula más próxima está en la aldea vecina de Rabisha.

“Cuando allí hay un corte de la electricidad en una hora desparecen los servicios móviles, no tenemos teléfonos, no tenemos Internet. Si en un momento así estas personas de edad avanzada necesitan asistencia médica me llaman a mí y les ayudo con lo que puedo, señala Antonova. Los transporto a Belogradchik, que está a unos 11 kilómetros, hago la compra y les traigo medicamentos. Se trata de personas ancianas que cuentan con mi ayuda para todo lo que necesiten. Me llaman las 24 horas si no hay electricidad o agua. Tenemos problemas con el agua, ya que debe bombearse y cuando hay corte eléctrico hay también cortes del agua”. 


Dos de las casas en la aldea han sido compradas por unos rumanos, pero después del entusiasmo inicial que con frecuencia los llevaba allí, en 2023 el interés por sus casas fue disminuyendo y dejaron de visitar la aldea. La causa tal vez tiene que ver con la falta de cualquier tipo de inversiones en la aldea. 


Kosta Gueorguiev es uno de los vecinos de la aldea que antes trabajaba en una tienda. En sus palabras, hace años cerca de la aldea existía una cantera y una granja en la cual se criaban animales. En los años 70 había más de 300 cabezas de ganado y muchas hectáreas de tierras que se cultivaban. Entonces en la aldea vivían unas 100 personas. Se organizaba una reunión folclórica los días 2 y 3 de junio, pero hace tiempo que nadie se acuerda de ésta ya que no hay personas.

“Cuando fue creada la cooperativa agraria en 1949 mi padre era la primera persona que organizó las brigadas y los equipos técnicos que comenzaron a operar. Este proceso duró hasta 1960 cuando todo esto fue destruido. Entonces las personas comenzaron a trasladarse a Sofía, Belogradchik, Lom, Vidin y así poco a poco las aldeas y la localidad quedaron deshabitadas”.  


Fotos: Guenadi Tsekov de la emisora de BNR en Vidin y Estudio científico del Prof. Borislav Toshev 

Por Yoan Kolev (texto basado en entrevistas de Katia Borisova de la emisora de BNR en Vidin)

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iván Tsankov, de Argentina: “Las elecciones búlgaras son como el chiste de la grajilla y el queso”

Iván Tsankov es un búlgaro que lleva más de 20 años viviendo en Argentina y es secretario de la organización civil Los Búlgaros en Argentina . Junto con su esposa Axinia mantienen la página web Los búlgaros , una televisión en Internet que tiene el..

Publicado el 09/06/24 19:21

Martina Shopova desde Viena: "Hay interés por las elecciones, pero también hay una gran desgana e incertidumbre"

La jornada electoral de los búlgaros en Viena, quienes votan por el Parlamento nacional y el europeo, transcurre con calma, según ha declarado ante Radio Bulgaria la búglara Martina Shopova. Ella forma parte de la Comisión Electoral de la Sección,..

Publicado el 09/06/24 14:46
Colegio electoral en Brisbane

El proceso electoral en Australia transcurre con normalidad, con menor participación pero con interés por parte de los jóvenes búlgaros

Las elecciones en Australia se desarrollan con normalidad, sin informes de irregularidades, pero con una participación inferior a la de las anteriores elecciones a la Asamblea Nacional y a la pareja presidencial. Este año en el continente verde hay dos..

Publicado el 09/06/24 13:35