Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El mercado de trabajo europeo visto a través de la óptica de búlgaros residentes en Londres y Bonn

Foto: Archivo

Desde el 1 de enero búlgaros y rumanos pueden trabajar libremente en todos los países de la UE. Según la CE, el principal potencial emigratorio ha sido agotado, ya que más de tres millones de ciudadanos de estos dos Estados de la quinta ampliación ya trabajan en otros países de la UE. A pesar de esto una histeria colectiva se apoderó de Reino Unido por las imaginarias multitudes de búlgaros y rumanos que se aprovecharán del generoso sistema social de la Isla. La prensa británica aportó su granito de arena a la campaña negativa cuya culminación fue la idea de imposición de medidas restrictivas lanzada por el premier, David Cameron. A juicio de la politóloga, Yoana Balchova, quien trabaja en Londres, la causa es la incapacidad del líder del gobernante Partido Conservador de cumplir su promesa de reducir la inmigración en Gran Bretaña hasta 100 mil personas hasta 2015. Es esto lo que esperan sus electores.


“¿Qué sucede? Desde el verano de 2012 hasta el verano del 2013 tenemos un total de 175 mil inmigrantes, personas que permanecerán aquí, continúa Yoana. Reducir los inmigrantes fue una prioridad del programa electoral de Cameron. Los votantes que confiaron en él en 2010 se dan cuenta de que las promesas no se cumplen. Tras la crisis de 2008 hay estancamiento. Toda economía europea grande trata de reanimarse, mientras que los conservadores hablan además de crecimiento. Los inmigrantes son víctimas de la situación en que las cosas no cambian con la rapidez prometida por el gobierno. Hablamos de una competición de los recursos disminuidos, si me puedo expresar de este modo”.


Las afirmaciones de que 29 millones de búlgaros y rumanos atacarán la Isla no son reales no solo porque la población de Bulgaria y Rumanía es menor, sino porque la estadística oficial muestra otra cosa. A cada 1000 habitantes británicos uno es de origen búlgaro y de 600 desempleados solo uno es búlgaro. Apenas 148 madres búlgaras reciben ayudas por maternidad en el Reino Unido. Al mismo tiempo, los universitarios búlgaros y rumanos aportan al erario público 30 millones de libras esterlinas en concepto de tasas por educación y manutención. Todos estos datos indican que los búlgaros están en Gran Bretaña para estudiar y trabajar y no para usar el sistema social del país. La apertura del mercado de trabajo para búlgaros y rumanos provocó las primeras turbulencias en la nueva coalición gobernante en Alemania. Esto requirió que en la primera sesión del Gobierno, la canciller Ángela Merkel reclamara que fuera cancelado el debate sobre el peligro de una afluencia de búlgaros y rumanos a la República Federal. De aquí en delante de este problema se ocupará una comisión gubernamental especial creada expresamente con este fin.


”La tesis de que los búlgaros y los rumanos llegan para aprovecharse de los atractivos pagos sociales en Alemania últimamente ha sido lanzada de un modo muy persistente por los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana, comenta el redactor de la sección búlgara de Deutsche Welle, Emilian Liliov.

¿Son estos recelos fundados y qué medidas de prevención hacen falta? Responderá a esta pregunta la comisión mencionada en que participan expertos de casi todos los ministerios, excluyendo tres: el de Defensa, de Transporte y de Desarrollo, y con la participación especial de la responsable de asuntos migratorios en el gobierno alemán, Aidan Yozogush. Actualmente, 155 mil búlgaros y rumanos trabajan en Alemania. Emilian Lilov precisa:


”Más del 20% de los búlgaros en Alemania tiene educación superior, otro 18% está estudia una carrera o una especialidad. Conforman este grupo precisamente los universitarios búlgaros. Son personas de buena cualificación profesional o gente que pronto la adquirirá. A este grupo se suma un 40% de los búlgaros que carecen de profesión o son trabajadores temporeros. Ocupa una posición intermedia un tercer grupo, de unos 35% de los búlgaros, que tiene profesión pero trabaja como sanitarios y cuidan de enfermos. La conclusión es que no se trata de personas que han emigrado por ser pobres, sino de inmigrantes laborales como los hay en muchos otros países. Con motivo de los recelos de que entre los inmigrantes hay personas que abusan de las ventajas sociales de Alemania, puedo decir lo siguiente: los casos de esta índole registrados hasta ahora no superan 100. No se puede hablar de una práctica en masa, sino de excepciones. No son fundamentados los recelos de que muchos de los inmigrantes reciben prestaciones familiares por hijo. Apenas el 8,8% de los búlgaros y los rumanos en Alemania reciben prestaciones familiares. Un número doble de los ciudadanos de otras nacionalidades reciben prestaciones de este tipo, 15%. Hacia el momento no hay indicios de grandes malversaciones con los pagos sociales. Por esto señalar con el dedo a los búlgaros y a los rumanos sería totalmente erróneo. Espero que la comisión llegue a la misma conclusión”.

Iliana Raicheva

Versión en español por Hristina Táseva 

 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El cuadro Acogidos juntos

Participación búlgara en una exposición internacional sobre los derechos humanos y la dignidad en Italia

Del 8 de junio al 9 de octubre la ciudad italiana de Rovereto acoge una exposición internacional titulada Los derechos y la dignidad humanos . La edición XVIII del evento de este año muestra obras temáticas de pintores de 32 Estados, Bulgaria incluida...

Publicado el 08/06/24 07:30

Diversión para padres e hijos el Día del Padre en el Museo Nacional de Historia Militar

El 8 de junio, de 10:00 a 17:00 horas, en el Museo Nacional de Historia Militar de Sofía se celebrará el Día del Padre con entrada gratuita y muchas atracciones, juegos y sorpresas, dedicado a la especial relación entre padres e hijos, una celebración que..

Publicado el 08/06/24 06:10

Previsión del tiempo para el 8 de junio

El sábado, 8 de junio, hará sol. A partir del mediodía se nublará temporalmente sobre las montañas del oeste de Bulgaria y en algunas zonas lloverá. Las temperaturas mínimas serán entre 15 °C y 20 °C, en Sofía 16 °C. Las temperaturas máximas serán de..

Publicado el 07/06/24 21:00