Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El Partido Socialista Búlgaro apoya a Stanishev para un segundo mandato como líder de los socialistas europeos

БНР Новини
Foto: BGNES

El 48 Congreso del Partido Socialista Búlgaro (PSB) ha dado su apoyo a Serguey Stanishev, que se ha retirado de la directiva de este partido centenario y pugnará por un nuevo mandato como líder del Partido de los Socialistas Europeos (PSE). Este domingo, el PSB votó que Stanishev sea su candidato en las elecciones a la presidencia del PSE en 2015. Stanishev pidió este apoyo durante su discurso de más de una hora ante el último congreso bajo su presidencia del partido.

Serguey Stanishev dio muestras de su enfoque europeo desde sus primeros años de líder del PSB. Nadie de los funcionarios rojos de aquella época sospechaba que Stanishev se quedaría al mando del partido 13 años. Hubiera parecido fantasía política en aquella época la posibilidad de que el PSB fuese miembro del PSE, pero esto ya es un hecho.

Observadores califican el éxito de Stanishev como un reconocimiento excepcional para el partido. Otros tienden a considerar su puesto como una carrera personal. El hecho de que un búlgaro se convirtiera en presidente del PSE es el acontecimiento más significativo en la nueva historia del Partido Socialista Búlgaro. “En los últimos tres años tengo la extraordinaria oportunidad, a la par con el liderazgo del PSB, de estar al frente de la familia de los socialdemócratas europeos”, declaró Stanishev.

“A decir verdad, ni el PSB, ni Bulgaria utilizan al máximo el hecho de que en mi persona tienen a un búlgaro en uno de los puestos más altos, ocupados tras elecciones, en la vida política europea. He cargado con la responsabilidad de ambas posiciones en aras de que el PSB sacara dividendos políticos máximos, lo que por ahora aún no ha ocurrido”.

En su último discurso a los delegados del congreso, Stanishev declaró que a la elección de un nuevo presidente se llegó por su voluntad.

“Estoy haciendo un paso al costado. He querido que el PSB tuviese un nuevo líder, puesto que no puedo permitir que por mis errores el partido sufra consecuencias negativas. Me retiro no porque huyo. Creo que los búlgaros pueden perdonar si uno toma la decisión equivocada. Así que, si he fallado, perdónenme”.

En su discurso, Stanishev mencionó una sola vez el nombre del diputado Delyan Peevski del MDL, cuyo nombramiento como jefe de la Agencia Estatal de Seguridad Nacional desató las protestas antigubernamentales.

“Me consta que mucha gente no confía de nosotros, a causa de los errores que cometimos el último año y a causa de lo ocurrido con Peevski. Reiteradamente he respondido a la pregunta quién nombró a Peevski y por qué fue nominado a la presidencia de la Agencia Estatal de Seguridad Nacional, sin rehuir mi responsabilidad personal”.

Sergei Stanishev lamentó no haber realizado su sueño de ver al PSB como un partido que gobierne solo. Afirmó que a diferencia del MDL y GERB, su partido no suele sobresaciarse de poder. “Asumimos el compromiso de gobernar en coalición en nombre de la estatalidad, la protección de la libertad y la democracia. No es justo que solamente el PSB pague la factura de un acuerdo político en nombre de las prioridades y las causas nacionales.

“El PSB ha demostrado ser un socio correcto en el Gobierno, que respeta las prioridades y los intereses legítimos de sus socios. En el último año vimos que el MDL es un socio fuerte en las pugnas políticas que libramos juntos. Sin embargo, el respeto hacia las ideas y los intereses del otro debe ser recíproco”.

Stanishev decidió dimitir bajo la presión de la oposición en el seno del partido, que se intensificó particularmente tras su decisión de marchar a Bruselas como diputado europeo, no obstante las reiteradas explicaciones y afirmaciones que había hecho de que esto no sucedería. El ex primer ministro y actual diputado europeo resolvió soltar el timón de su partido centenario al cabo de 13 años de ejercicio de la presidencia del mismo y 10 pérdidas electorales sufridas.

Stanishev hizo también una valoración de su propio desempeño: “Teniendo presente que ha habido 29 candidatos a la presidencia del PSB, evidentemente, he cumplido bien mis obligaciones como tal”. En el 48 Congreso participaron en la lucha por el liderazgo del partido 8 de ellos. El presidente del Legislativo, Mijail Mikov, es el nuevo presidente del PSB elegido tras una segunda votación en la que compitió con el dimisionario ministro de Economía y Energía, Dragomir Stoynev.

La noticia del resultado de las elecciones fue acogida con escaso optimismo por los diputados, que ni siquiera cumplieron su amenaza de votar con papeletas inválidas en señal de desacuerdo con las maniobras de los aparatchik en el partido que apuntaban a mantener el status quo en la izquierda a través de Mijail Mikov o Dragomir Stoynev. El vencedor Mikov es considerado más allegado a la directiva del partido centenario, y el segundo propuesto casi expresamente por Stanishev como su heredero en el cargo. En su primer discurso, el presidente Mikov prometió, con motivo del 120 aniversario del partido, resultados dignos en las próximas elecciones parlamentarias anticipadas.

“Me incorporé a la competencia por el puesto con toda normalidad, indistintamente de quién ganaría el voto”, dijo Mikov. Lo que interesa es el Partido Socialista Búlgaro, el mayor partido de Bulgaria. Lo más importante es que sea también el partido más fuerte. Las dificultades comienzan a partir de este momento. El PSB está viviendo cambios. La cuestión es que estos cambios rindan frutos positivos para Bulgaria”.

Versión en español por Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La campaña de cara a las elecciones europeas ha quedado en la sombra del nuevo voto parlamentario en Bulgaria

El domingo, 9 de junio, Bulgaria elige la composición de la 50 Asamblea Nacional. Se trata de las sextas elecciones parlamentarias anticipadas consecutivas en el marco de dos años y medio que esta vez coinciden con el voto a nuevo Parlamento Europeo,..

Publicado el 05/06/24 15:03

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35