Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La reforma de Justicia bajo el fuego cruzado

БНР Новини
Foto: Archivo

Cuando a  finales de enero del año en curso, 200 diputados, del máximo de 240 escaños del Parlamento, apoyaron la actualización de la Estrategia para la reforma de Justicia, la sociedad se tomó un respiró esperando que, por fin, iba a hacerse realidad la largamente esperada reforma en el sistema de Justicia. Últimamente aquella esperanza  ha cobrado los contornos de un espejismo. Así, la semana pasada, la comisión parlamentaria temporal de enmiendas a la Constitución rechazó con dos votos los textos que deberían reformar el sistema de Justicia. Un día después de aparecer el ministro de justicia Cristo Ivanov en  comparecencia televisiva, declarando que actualmente en Bulgaria operaba “una mafia de poderes extraordinarios, la de los eternos jefes judiciales”, el ministro fue atacado en tres frentes. Desde el Consejo Superior de la Judicatura reclamaron su dimisión, en los pasillos del Parlamento circularon críticas contra el ministro, y la Fiscalía, tras un escrito en la prensa, acometió una inspección del Ministerio de Justicia.

Снимка“No sorprende el que las invectivas contra el ministro de Justicia ya hayan cobrado carácter  personal - comenta  Ivanka Ivanova, directora del Programa jurídico del Instituto sociedad abierta. Es así por que no hay argumentos de expertos contra la reforma recogida en las propuestas de enmiendas a la Constitución y las de cambios en  la Ley del Poder judicial. Para todo el mundo  está claro que hay problemas muy graves relacionados con la calidad de la administración de justicia en Bulgaria, que hay todo un montón de causas por las  cuales ahora resulta imprescindible una reforma de Justicia. Respecto a los cambios constitucionales propuestos como  la división del Consejo Superior de la Judicatura en dos colegios aparte, uno de los  jueces y otro, de los fiscales o bien tocantes a  otorgar a los juzgados ordinarios la oportunidad de dirigirse al Tribunal Constitucional en la hipótesis de una norma anticonstitucional que concierne un pleito jurídico pendiente, existe un categórico consenso de los expertos que ya está formulado. Los ataques que presenciamos en los últimos días, sobre todo las críticas lanzadas contra el ministro de Justicia son fruto de  una impotencia plena en lo intelectual para formular un argumento claro de por qué las fuerzas políticas en el Parlamento siguen aplazando la votación de cambios tan importantes. Los cambios constitucionales han sido depositados por 130 diputados de los partidos que apoyan al Gobierno, excepto el partido ABV para el cual se espera vote a favor. Para mi el problema importante es cómo votarán el Partido Socialista y el Movimiento por Derechos y Libertades porque sin su apoyo no se puede reunir la indispensable mayoría constitucional de 160 votos. Lo que estoy notando, aparte de la resistencia tajante por parte de los dos partidos, un comportamiento extremadamente vacilante del gran partido en la coalición gobernante, el partido GERB, con respecto a las medidas para  una reforma de Justicia” -.

Conviene recordar como prueba de lo anteriormente dicho que, hace una quincena de días, el primer ministro, Boiko Borisov, lanzaba un nuevo rumbo, el de reducir los procesos judiciales. El momento no fue elegido en forma aleatoria. Un día después de que el Consejo Superior de la Abogacía presentara su postura oficial de respaldo a las propuestas de reforma judicial, casualmente o no, precisamente los letrados se convirtieron en una parte sustancial del círculo vicioso de la delincuencia  común.

“La explicación única que tengo es que por fin hemos llegado a una propuesta de medidas en la reforma de Justicia, con lo cual aparece la posibilidad de que algo cambie en el funcionamiento del sistema y así se interrumpa esta persistente y grave vinculación política que existe entre el sistema de Justicia y la elite política en Bulgaria - continúa Ivanka  Ivanova -. La situación en la que hay depositadas propuestas y, al mismo tiempo, alguien, incluido el primer ministro, propone incesantemente nuevas medidas sin contar con las posturas de expertos a este respecto, únicamente es una estrategia con la cual se pospone sin cesar la decisión y se confunde a la sociedad”.

A estas alturas se mantienen en sus trece contra los cambios constitucionales el Partido Socialista Búlgaro y el partido ABV. El Movimiento por Derechos y Libertades, sin embargo, participará en las consultas en torno a la reforma. Así lo declaró el sábado, 11 de julo en Plovdiv, su líder, Liutvi Mestan, un día después de mostrar relaciones cordiales entre él y el primer ministro. No obstante, Mestan resaltó que los cambios en el poder judicial no pueden ocurrir, basados en el modelo del  Bloque Reformista, partido de la coalición gobernante, y exhortó al premier a expropiarle la iniciativa al citado Bloque.

Motivado por lo dicho por Liutvi Mestan, el domingo día 12, el vicepresidente del partido GERB, Tsvetan Tsvetanov, entrevistado por un diario de Sofía expresaba: ”Las reformas importantes están siendo respaldadas por todos los partidos, no hacen falta protagonismos ni muestras de egoísmo partidista”.

Se espera que los cambios constitucionales sean examinados en  eunión plenaria en el período del 22 al 24 de julio próximos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Jornada de reflexión en Bulgaria antes de las elecciones al Parlamento Europeo y Asamblea Nacional

El 8 de junio en Bulgaria es una jornada de reflexión antes de las elecciones a Asamblea Nacional y Parlamento Europeo. En este día el elector debe quedarse a solas con su conciencia para tomar la decisión más prudente sobre los candidatos a quienes..

Publicado el 08/06/24 04:30
Christian Mitskovski

Calidoscopio balcánico

Mitskovski tiene un mandato para formar gobierno en Macedonia del Norte El líder de VMRO-DPMNE, Christian Mitskovski, tiene un plazo de hasta el 24 de junio para presentar al Parlamento la composición y el programa del nuevo gobierno de..

Publicado el 07/06/24 16:01

Finaliza la campaña electoral para las elecciones 2 en 1 en Bulgaria

Hoy es el último día de campaña para las elecciones 2 en 1 en Bulgaria  -para el Parlamento nacional y el Parlamento Europeo- que tendrán lugar el 9 de junio. Las campañas de las formaciones políticas y de los candidatos a diputados y eurodiputados terminan..

Publicado el 07/06/24 15:34