Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El derecho a conocer sus orígenes: los rostros de la adopción

БНР Новини
Foto: BGNES

Yo soy…pero en mis documentos de identidad tengo otro nombre porque me han adoptado. En estos términos se inician gran número de conmovedoras historias humanas. De 100 a 150 ciudadanos búlgaros cursan cada año solicitudes a los juzgados respectivos en este país  reclamando sean revelados sus orígenes pero en el 90 % de los casos  sus solicitudes quedan rechazadas por el juzgado. Así lo revela la estadística de la ONG “Red nacional para los niños”. Una de las causas por las negativas reside en el reglamento deficiente en el  Artículo 105 del Código de la Familia, el cual prevé revelar el secreto de la adopción únicamente si esto “obedece a circunstancias importantes”, sin que se haya definido lo que se entiende por tales. La organización, junto con la Asociación búlgara de personas adoptadas y adoptivas, el Registro Nacional en Internet, “¿Dónde estás?”, y en cooperación con el Ministerio de Justicia y el apoyo de la Embajada de Francia en Sofía, han ofrecido tribuna al problema.

“Las circunstancias importantes”, según la ley han movido a Mariana Teneberger a buscar  durante 31 años información sobre su madre biológica. Para asistir al foro en Sofía ha recorrido sola, a bordo de su  coche, 1650 kilómetros desde Nurnberg, Alemania, hasta Sofía: “Antes de emprender viaje sufrí una reacción alérgica de un producto casero. Tuve que ser ingresada en una unidad médica de urgencia para que me purificaran el cuerpo. Fue la conducta del galeno en esa unidad de urgencia lo que me motivó a hacer el viaje. Él me preguntó sobre si yo tenía alguna predisposición hereditaria familiar. No supe darle respuesta alguna. Tras explicar que era hija adoptiva y que carecía de historial sanitario, los médicos se asombraron de que yo no había buscado información a este respecto, a lo cual les dije que en Bulgaria el secreto de la adopción se guardaba rigurosamente. A lo cual los galenos me replicaron: ¿ Acaso Bulgaria no es miembro de la UE? En aquel momento a mi se me cayó la cara de la vergüenza”.

Mariana es una trabajadora social. Al término del foro deberá recorrer de regreso otros 1650 kilómetros para reincorporarse a su trabajo. Con esta su “aventura insensata” pretende arrimar el hombro respaldando la idea de enmiendas a la legislación relacionadas con el secreto de la adopción. Las personas que buscan a sus padres biológicos o a sus hijos frecuentemente se topan con varios problemas como son: cambio de nombres, fechas de nacimiento o Número Único Civil en los documentos para la adopción, e incluso, la destrucción total de los documentos de adopción, señalan desde el registro Nacional en Internet para tales búsquedas. Esto obstaculiza el descubrimiento del padre o el hijo biológicos, incluso en los casos en que el tribunal haya dispuesto revelar el secreto de la adopción, dijeron participantes en el  foro. Como causa fundamental para abolir el secreto absoluto de la adopción fue señalado “el derecho de cada cual a conocer sus raíces y las razones médicas relacionadas con dolencias hereditarias como también para  evitar la posibilidad de que una persona adoptada contraiga matrimonio con otra con que tiene parentesco”.

El embajador de Francia en Bulgaria, Xavier Lapeyre de Cabannes, explicó el modelo francés para revelar los orígenes de la persona adoptada. Señaló que las adopciones internacionales en Francia, desde 2006 hasta la fecha, habían sido 3500. De esta cifra un 75 % corresponde a adopciones de niños de Bulgaria. “La Agencia para las Adopciones de Francia es el órgano que asiste a los menores adoptados y los secunda en la búsqueda de sus orígenes cuando así lo deseen al cumplir la mayoría de edad”, señaló la directora general de la organización Beatrice Biondi, invitada especial al foro.

El Consejo de Derechos humanos de la ONU ya ha recomendado a Bulgaria implementar una legislación que prohíba el secreto de la adopción. A partir de la próxima semana, el Ministerio de Justicia deberá ir elaborando nuevos textos del Código de Familia, manifestó  Verguinia Micheva-Ruseva, viceministra de Justicia y agregó: “El Ministerio de Justicia y nuestros expertos han estudiado la regulación legal existente en otros países, sobre todo de los países “por origen”. Se  trata de los Estados en que son adoptados el mayor número de niños. Hemos enviado sendas cartas a los juzgados para recabar propuestas. El 31 de julio sesionará el grupo de trabajo que tenemos. Se deberán elaborar bastantes cambios en el Código de la Familia y espero que el proyecto sea examinado en sala plenaria del Parlamento nacional en lo que queda de año”.

Como presidenta del Consejo para Adopciones Internacionales, la viceministra de Justicia informó que en 2014 habían sido adoptados por extranjeros 477 niños búlgaros de los cuales 173 con necesidades especiales. En el primer semestre del año en curso, los niños búlgaros adoptados por  padres extranjeros han sido 223 de los cuales 72 con  necesidades  especiales.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Zoo de Sofía acoge a un nuevo grupo de colobos exóticos

Un grupo de colobos, unos monos sumamente bellos y exóticos, ha sido instalado en el Zoo de Sofía. Los colobos ya pueden ser vistos en el segundo recinto para monos y para ellos han sido preparadas algunas de las más bellas y espaciosas instalaciones,..

Publicado el 08/06/24 14:30

Los búlgaros, entre los más susceptibles de Europa a la desinformación y las conspiraciones

Casi dos tercios de los búlgaros creen en teorías de conspiración, dijo a la Radio Nacional de Bulgaria Todor Galev, del Centro para el Estudio de la Democracia, basándose en una encuesta expresa de la opinión pública que se presentará hoy. La..

Publicado el 06/06/24 09:21

¿Saben lo que es el “filtón”?

En 2009, el búlgaro Antón Orush puso las bases de su colección, dedicada a la tecnología búlgara. Entre las muestras de esta colección se pueden encontrar televisores, receptores de radio, electrodomésticos, ordenadores, teléfonos, cajas registradoras, y..

Publicado el 05/06/24 17:32